Compartir
Twitear
Enviar

Una veintena de escritores locales y de la Vega Baja presentarán y firmarán sus libros el sábado 29 de septiembre en la II Feria de Autores 'Villa de Almoradí'Una veintena de escritores locales y de la comarca de la Vega Baja presentarán y firmarán sus libros el sábado 29 de septiembre, entre las 10,30 y las 13,30 horas, en la II Feria de Autores ‘Villa de Almoradí’, situada en las carpas de la plaza de la Constitución.

Este evento, en el que participarán seis escritores más que el pasado año, de los que sólo repiten 11 y la mayoría de ellos son almoradidenses, un total de 19, es, como comentó la concejala de Cultura, María Quiles, «una manera de acercarnos a la cultura, que al final es un bien para nosotros y para la sociedad«.

Además, esta feria está unida a un conjunto de actividades, sobre todo, para los más pequeños, que tendrán lugar en el ‘stand’ de la Biblioteca Municipal a partir de las 11 horas, como un taller de pintacaras, y a las 12 la representación por parte del grupo ‘Pampol Teatre’ de la obra titulada ‘La memoria de los árboles’, que es, como explicó la edil, «muy visual y adecuada para la protección del medio ambiente y para respetar a lo que es diferente y a las personas que son un poco diferentes«.

 

http://www.todoculturavegabaja.es/index.php/literatura/item/813-una-veintena-de-escritores-locales-y-de-la-vega-baja-presentar%C3%A1n-y-firmar%C3%A1n-sus-libros-el-s%C3%A1bado-29-de-septiembre-en-la-ii-feria-de-autores-villa-de-almorad%C3%AD.htmlOtras actividades

Pero, no sólo se desarrollarán estos actos, ya que no se trata de un «proyecto aislado», por lo que «se complementa con una serie de actividades«, como las presentaciones de tres libros de autores locales en el Centro Cultural de Almoradí, donde está instalada la exposición de literatura infantil ‘Emociónate con la lectura’, a la que han sido invitados los niños de 5 años a 4º de Primaria de todos los colegios de la localidad. En esta muestra, como comentó Quiles, «a través de monitores tienen diferentes escenas de cuentos y les enseñan otra manera de contarlos y de verlos» para «motivarlos a acercarles a la lectura desde bien pequeños«.

También hay el próximo jueves 27 de septiembre, a las 19 horas, una charla «muy novedosa» que se llama ‘Crecer imaginando’ para enseñarles a los padres a contar cuentos, como una manera de acercarles a los hijos y de «iniciarlos en la lectura«, sobre todo, cuando todavía no saben leer. Al día siguiente, el viernes 28, le toca el turno al espacio ‘La hora del cuento’, que va a estar dedicado a la exposición especial con figuras de cuentos, para que los padres lleven a los niños. Los monitores recrearán fragmentos de diferentes cuentos populares

 

Aumento de la lectura

De igual, la concejala recordó que la feria «nació con la idea de ser ese escaparate para los autores locales«, ya que «nos quedamos sorprendidos de la cantidad de gente con talento que ha nacido en nuestra tierra, principalmente son autores de Almoradí«. Además, comentó que, tras la celebración de la primera edición el pasado año, «estamos muy satisfechos y orgullosos porque tuvo un éxito importante de expositores y de público«, así como «de venta«. Y es que «este escaparateenseñar a estos autores potencia ese amor por la lectura» y eso se nota en el aumento en las cifras de las personas en el aula de estudio de la biblioteca, además del incremento de los socios con el carnet de ella, que ha pasado a casi 4.700, un 23% de la población de Almoradí.

Compartir
Twitear
Whatsapp

Noticias culturales

Mirad las últimas noticias culturales publicadas
Pinchad para la I Carrera Virtual Para la Investigación del síndrome del CDG
Comercio Justo

Entrevistas

Últimas entrevistas publicadas

Galerías de fotos

Todo Cultura Vega Baja Twitter

Todo Cultura Vega Baja Facebook

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad