El edil del área, Dámaso Aparicio, informó acerca de las labores que se están realizando y recordó que, después de la recogida de los frutos o dátiles que pueden ocasionar molestias en viales públicos, zonas deportivas, paseos y centros escolares próximos a la zona, «las palmeras deben ser tratadas obligatoriamente con dicho fitosanitario [acetamiprid 20%] para prevenir que se vean afectadas por la plaga«
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Orihuela continúa con los trabajos de mantenimiento y retirada de infrutescencias de las palmeras hembra que se están realizando desde el pasado martes 2 de junio en el Palmeral oriolano.
Enmarcadas bajo las directrices del Plan Director y de Gestión del Palmeral oriolano, estas labores están siendo llevadas a cabo por la empresa adjudicataria del servicio, ‘Natura Constructiva’, como parte de los trabajos de acondicionamiento y mantenimiento anual que se realizan en este entorno. Actualmente, se están retirando las infrutescencias o frutos de aquellas palmeras que pueden ocasionar molestias en viales públicos, zonas deportivas, paseos y centros escolares próximos a la zona.
Tras la retirada de las infrutescencias las palmeras están siendo tratadas con el fitosanitario actualmente autorizado, como es el acetamiprid 20%, que no presenta plazo de seguridad y de esta forma se protegen frente al picudo rojo. En este sentido, el concejal de Medio Ambiente, Dámaso Aparicio, recordó a los propietarios privados del Palmeral que «las escardas se deben efectuar durante los meses de invierno y que, en caso de ser necesaria la retirada de las infrutescencias, como es el caso de los actuales trabajos, las palmeras deben ser tratadas obligatoriamente con dicho fitosanitario para prevenir que se vean afectadas por la plaga«.
Adelanto de las labores
Por otro lado, se está procediendo a descargar otras palmeras que, por su gran porte (palmeras monumentales) o la inclinación de su estípite, no es conveniente que carguen con el peso de los racimos de dátiles, ya que esos 200-250 kilos extra pueden ser críticos y con rachas de vientos fuertes pueden llegar a provocar el colapso de algunos ejemplares.
De esta manera, como explicó Aparicio, «hemos considerado adecuado adelantar los trabajos al mes de junio para evitar el engrosamiento de los frutos que al caer provocan mucha suciedad en los viales, colegios y zonas deportivas. Por este motivo, una actuación temprana evita que los dátiles tengan tiempo de madurar y se generan muchos menos residuos y molestias«.
Además, hay que tener en cuenta que desde el inicio de esta actuación de mantenimiento se han retirado las infrutescencias de 983 palmeras hembra, y en las próximas semanas se prevé continuar con estas labores hasta alcanzar unos 1.600 ejemplares, lo que supone aproximadamente el 50% de las palmeras que fructifican en el Palmeral de Orihuela.